
El aceite de oliva no solo es uno de los ingredientes mejor valorados en la gastronomía, sino que también para la salud en todo el mundo. Este producto, originario del mediterráneo, aparte de añadir un sabor especial y delicioso a nuestras comidas, también tiene infinidad de beneficios para nuestro bienestar. En este post hablaremos sobre los principales beneficios del aceite de oliva para la salud, divido en tres apartado para así poder entender el gran impacto que tiene en nuestro organismo cuando lo consumimos.
Grasas saludables del aceite de oliva
El aceite de oliva es conocido por contener grasas monoinsaturadas, sobre todo ácido oleico, consideradas grasas saludables. Este tipo de grasas ayudan a reducir el nivel de colesterol LDL (el malo) en sangre y aumenta el nivel del colesterol HDL (el bueno). Es por ello que el consumo regular del aceite de oliva puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como pueden ser los infartos y accidentes cerebrovasculares. Además no debemos olvidar su alto contenido en antioxidantes, y vitaminas, así nos lo explica la Fundación Española del Corazón.
Aceite de oliva antiinflamatorio y antioxidante
El aceite de oliva contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias, como los polifenoles y el oleocantal. Estos componentes ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, que está relacionada con muchas enfermedades crónicas, incluyendo la artritis, la diabetes tipo 2 y algunas enfermedades neurodegenerativas. Además, sus antioxidantes combaten los radicales libres, moléculas que dañan las células y aceleran el envejecimiento. Incorporar aceite de oliva en la dieta diaria puede, por tanto, contribuir a mantener un cuerpo más joven y saludable, protegiendo nuestras células del daño oxidativo.
El aceite en la digestión
El aceite de oliva también favorece la salud digestiva. Su consumo ayuda a lubricar el tracto intestinal y puede aliviar problemas como el estreñimiento. Además, su efecto antiinflamatorio y antioxidante también beneficia al cerebro, ayudando a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Algunos estudios sugieren que las personas que consumen regularmente aceite de oliva tienen un menor riesgo de deterioro cognitivo y demencia. Por otro lado, su sabor suave y agradable hace que sea una opción deliciosa para aderezar ensaladas, verduras y otros platos, promoviendo una alimentación equilibrada y placentera.
Aceite de oliva saludable
El aceite de oliva es, sin duda, un aliado para mantener una vida saludable. Incorporarlo en nuestra dieta diaria puede marcar una gran diferencia en nuestra salud cardiovascular, reducir la inflamación, proteger nuestras células y mejorar nuestra digestión y bienestar cerebral. Aprovecha todos los beneficios del aceite de oliva y disfruta de los sabores de UNO Aceite en tus comidas.
Deja una respuesta